
Acerca de la Zona Arqueológica del Tepozteco.Se dice que aproximadamente en 1150 se empezó a construir el adoratorio que hoy se conoce popularmente como "La pirámide del Tepozteco", que en realidad era un adoratorio dedicado Ometochtli-Tepuztécatl, uno de los dioses del pulque. Como información adicional sobre la pirámide, se puede mencionar que en 1887, el arqueólogo Eduard Seler realizó un recorrido por el estado de Morelos, y obtuvo del entonces gobernador, Jesús H. Preciado, información muy elemental sobre la pirámide. En 1892, durante el Congreso de Americanistas llevado a cabo en la ciudad de México, se menciona la existencia de la pirámide, y se busca la forma de restaurar la zona, siendo así como el ingeniero tepozteco, Francisco M. Rodríguez, emprende los primeros trabajos de investigación y reconstrucción, apoyado por voluntarios tepoztecos.
Si algun dia tienes la oportunidad de subir el tepozteco no tequedes con las ganas de esta experiencia, te lo recomiendo ampliamente, ademas la estancia en el pueblo de Tepoztlan es verdaderamente baratisima y se come muy rico. y solo esta a unos cuantos minutos del Distrito federal......piensalo¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario